En este espacio podraś encontrar toda la información y requisitos sobre cada uno de los Sacramentos.
Para obtener información sobre el Sacramento del Bautismo y sus requisitos, por favor de clic en el siguiente botón
Ver InformaciónEl Bautismo nos da nueva vida y nos crea una nueva relación:
EL REGISTRO CIVIL Y LAS PARTIDAS DEBEN SER ORIGINALES Y RECIENTES, CON FECHA NO MAYOR A 90 DÍAS (3 MESES) DE EXPEDICIÓN Y LA INSCRIPCIÓN LA DEBEN REALIZAR UNICAMENTE LOS PADRES.
¡EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO SE REALIZA SOLO EN COMUNIDAD SIN EXCEPCIÓN!.
Para obtener información sobre el Sacramento del Matrimonio y sus requisitos, por favor de clic en el siguiente botón
Ver Información1. Es un sacramento; por lo tanto, piensen primero en sus intereses espirituales y luego en los materiales, es decir, no programen fechas, NO PONGAN CONDICIONES; ojalá esta celebración no coincida con ningún otro tipo de fiestas para que no pierda su sentido.
2. Los futuros contrayentes deben acercarse al despacho parroquial con dos meses de anticipación, para convenir fechas tanto de la elaboración del expediente matrimonial (entrevista) como de la celebración de la boda.
3. La ofrenda de $340.000 incluye: arreglo de los reclinatorios, altar, floreros, organista, iluminación del templo, servicios de despacho y celebración de la Eucaristía.
4. Separar la fecha y hora de la celebración con dos meses de anticipación, el primer día hábil de cada mes, a partir de las 8:30 a.m.
5. Para efectos de permisos (Licencias), la jurisdicción de la parroquia san Alfonso está ubicada entre la calle 42 hasta la 34 y entre la carrera 24 (Park Way) y la carrera 30 (NQS).
6. Si usted desea celebrar su matrimonio en nuestro templo parroquial y vive en este sector hace más de 8 meses debe traer estos documentos 30 días antes de la celebración de matrimonio:
j. A la entrevista deben asistir con dos testigos honorables, mayores de edad y con conocimientos claros acerca de la libertad y soltería de los dos contrayentes. Pueden ser familiares.
k. Si tienen hijos, traer registro civil y partida de bautismo de cada uno, para efectos de legitimación. (Deben ser originales no mayor a tres meses de expedición).
i. Traer recibo de servicios públicos donde aparezca dirección y teléfono de contacto (preferiblemente fijos).
7. Treinta días antes de la fecha de su matrimonio, deben presentar todos los documentos para programar la fecha de elaboración del expediente matrimonial (entrevista).
8. Si usted desea celebrar su matrimonio en nuestro templo parroquial, y NO vive en esta jurisdicción parroquial, haga todas las diligencias en su respectiva parroquia y 30 días antes de la celebración traiga LA LICENCIA AUTENTICADA, DOS FOTOGRAFÍAS DE CADA UNO DE LOS NOVIOS, FOTOCOPIA DE SUS CÉDULAS Y FOTOCOPIA DE LAS CÉDULAS DE UNA PAREJA DE PADRINOS.
9. Sí, usted pertenece a nuestra Jurisdicción Eclesiástica y desea casarse en otra parroquia, debe proporcionar los documentos anteriormente mencionados y dicha licencia tiene una OFRENDA $120.000 PARA LOS MATRIMONIOS EN EL PAÍS .
10. El altar es para el sacerdote y los ministros, por lo tanto, no se permiten en él fotógrafos. Se le pide a los fotógrafos conservar el orden y el decoro de la liturgia.
Para obtener información sobre el Sacramento de la Confirmación y sus requisitos, por favor de clic en el siguiente botón
Ver InformaciónPara obtener información sobre el Sacramento de la Eucaristia y sus requisitos, por favor de clic en el siguiente botón
Ver InformaciónLa Primera Comunión o Eucaristía es uno de los 7 sacramentos más importantes en la vida de un niño, porque recibe por primera vez la ostia, que representa el cuerpo y la sangre de Cristo. También, se le conoce como la comunión de los santos y la relación que existe entre las personas y Cristo, las cuales permiten la formación de la familia en la iglesia.
La palabra comunión, proviene del latín communio que significa participar en común.
Los requisitos para poder realizar la primera comunión son los siguientes:
La primera comunión, los prepara para participar activamente en la iglesia, asistiendo a misa e integrarse en la comunidad parroquial que le ayude a vivir con fe y alegría.
La edad ideal para recibir la comunión en un niño, es a los diez años. A esta edad, empiezan a desarrollar su sentido crítico, ir tomando decisiones por sí mismo y que pueda comprender lo que significa la eucaristía.
En cuanto a la vestimenta; se utiliza el color blanco por excelencia, que significa la pureza e inocencia que anida en la mirada y el corazón de los niños. Las niñas tienen que usar vestido largo blanco, guantes y un tocado de flores con un velo corto. En el caso de los niños, es traje blanco, corbata y guantes, más los ornamentos para ambos: biblia, rosario, vela y crucifijo.
La biblia; significa la invitación que se le hace a Cristo para tenerlo junto a él toda su vida. La vela; es la luz que va a recibir como guía, iluminando cada paso en la vida. El rosario; es la confianza en la virgen María y el compromiso de rezar por la unión familiar, la paz y el perdón de los pecados. Por último, el crucifijo simboliza el recordatorio de las palabras de Cristo.